En el marco de la muestra instalada en la Iglesia Catedral dedicada a Santa María Antonia de San José —Mama Antula—, recientemente canonizada, se realizó en el Aula Pironio de la Escuela Universitaria de Teología un conversatorio sobre su figura y la vigencia de la santidad en el mundo actual. El evento fue organizado por el Movimiento Comunión y Liberación junto al Obispado de Mar del Plata y la EUT.
Participaron del panel monseñor Ernesto Giobando sj., obispo de Mar del Plata y uno de los principales impulsores de la causa de canonización de Mama Antula; la Dra. Alicia Fraschina, historiadora y perito de la comisión histórica que trabajó en el proceso canónico; y la Dra. Carolina Martín, abogada y referente nacional del Movimiento Comunión y Liberación. La conversación fue moderada por Andrea Luaces, curadora de la muestra; y Damián Espinosa, referente local del movimiento.
Durante el conversatorio, se abordó la pregunta por la santidad como una propuesta actual y significativa para el hombre contemporáneo, en un contexto marcado por profundas transformaciones culturales. Cada expositor, desde su propia experiencia, reflexionó sobre el modo en que la vida de Mama Antula interpela hoy a creyentes y no creyentes, mostrando que la fe puede ser vivida con libertad, compromiso y sentido comunitario.
La Dra. Fraschina presentó una semblanza histórica de la santa y destacó su papel en la difusión de los Ejercicios Espirituales en tiempos difíciles tras la expulsión de los jesuitas. Por su parte, monseñor Giobando compartió su experiencia personal vinculada a la causa y subrayó la relevancia pastoral de dar a conocer su figura. Finalmente la Dra. Martín planteó los desafíos actuales para la mujer creyente y la necesidad de vivir la fe como un camino pleno y activo en el mundo de hoy.
El cierre estuvo acompañado por interpretaciones musicales de Lalo Portal, Candelaria Portal y Matías Gómez, con canciones inspiradas en el camino de la fe. Al concluir se agradeció especialmente al padre Ezequiel Kseim, párroco de la Iglesia Catedral de Mar del Plata, por la acogida de la muestra, y se invitó a los presentes a compartir un espacio de encuentro y diálogo.











