El obispo de Mar del Plata, monseñor Ernesto Giobando sj., firmó en la tarde del viernes 16 en representación del Obispado un convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, representado por el ministro Martín Mena, en el que se dio respaldo a todas las actividades, cursos y talleres que llevan adelante las Comunidades de Pastoral Universitaria en la Unidad 15 de Batán del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El convenio firmado establece un marco de mutua colaboración en el que, a través del SPB, se buscará garantizar el espacio físico necesario -tanto en la actualidad como el que en el futuro pueda ser necesario- para el desarrollo de actividades que beneficien y acompañen las trayectorias educativas de las personas privadas de su libertad.
El CPU de Batán recibe semanalmente en sus diferentes talleres y cursos entre 200 y 300 internos provenientes de distintos pabellones.
Dicho espacio es un centro educativo alternativo dentro del régimen cerrado de la Unidad Penal 15 de Batán, autogestionado por la Pastoral Carcelaria de nuestra diócesis, con aval y reconocimiento por parte de la Capellanía General del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Vale recordar, que el CPU de Mar del Plata funciona desde 2013 en un espacio especialmente creado para el estudio, reflexión y debate dentro del ámbito universitario. El grupo se constituyó a través de una asamblea de internos que se rigen por estatutos, cuentan con un consejo directivo, y funcionan en el Sector Penal de la Unidad Penitenciaria 15 de Batán.



