En en el marco del día del catequista, se llevó adelante hoy la Jornada Diocesana de Catequistas. Fecha en la que se conmemora a San Pío X, quien es considerado patrono y modelo de este ministerio.

 La misma se realizó en un primer momento en comunión con la Arquidiócesis de La Plata; donde nuestro Padre Obispo Monseñor Gabriel Mestre bendijo la jornada.

Luego, el Pbro. Alejandro Puiggari, Director del Instituto Superior de Catequesis de Argentina, nos compartió una reflexión acerca de la importancia de los Catequistas y el rol de los mismos. Citando el Motu Proprio Antiquum Ministerium, nos llama a “vivir el Ministerio como servidores, convocados a  soñar juntos”, hoy el envío tiene mucho de soñar juntos; ¿cómo vamos a salir mejores como catequistas? Siguiendo un camino sinodal, descubriendo qué necesitamos del otro, de la vivencia en comunidad, de la formación y el discernimiento”. 

 Puiggari nos cita tres ejemplos bíblicos, donde podemos descubrir este llamado a leer los signos de los tiempos, las pistas que nos deja Dios. En el relato de Nicodemo (Jn. 3, 3-6) Jesús nos llama a nacer de nuevo; en Salomón (I Re. 3, 8-12) nos invita a ver su humilde pedido de sabiduría para discernir, y en Timoteo (II Tim. 1, 6-7) Jesús, a través de Pablo, nos llama a reavivar los dones que hemos recibido. 

 En un segundo momento, los Pbros. Fernando Mendoza y Juan Andrés Rosso, Director y Vice Director respectivamente del Secretariado diocesano de Catequesis, compartieron un momento de reflexión junto a los catequistas de los 7 decanatos de nuestra diócesis, en torno al punto 2 del  documento de trabajo del primer sínodo diocesano referido a la “Catequesis Renovada”. 

“En nombre de la Iglesia diocesana y en el mío propio, no me resta más que decirles: ¡Gracias, catequistas, por su fe, su amor y su creatividad!” (Papa Francisco. 2021)

Cronista Yesica Cuzzami