“MADRE, RUEGA POR NOSOTROS”. La Virgen pasa por Mar del Plata y vamos a acompañarla con nuestras banderas de Argentina a partir de las 16 en la Gruta de Lourdes.
La Marcha de la Esperanza es una tradicional expresión de fe popular alegre y festiva, donde llegando a fin de año, en el tiempo de Adviento que nos prepara para celebrar la Navidad, se presenta el desafío de peregrinar juntos, como lo tenemos que hacer en la vida.
Bajo el lema «Madre, ruega por nosotros», se realizará la edición 49 la Marcha de la Esperanza en Mar del Plata el día de la Inmaculada Virgen María.
DE INTERES MUNICIPAL
El vicario general de la diócesis, Pbro Luis Albóniga, junto a Silvana Calzada, del equipo organizador de la 49 Marcha de la Esperanza recibieron copia del Decreto 2808/22 por cual el intendente Municipal. Guillermo Montenegro declara de INTERES MUNICIPAL la realización de la 49° edición de “La Marcha de la Esperanza” organizada por el Obispado de la Diócesis Mar del Plata de la Iglesia Católica a realizarse en la ciudad de Mar del Plata el 8 de diciembre de 2022. Entre los fundamentos destaca “que dicha iniciativa es una tradicional fiesta Mariana en la que no sólo se expresa la fe de la Iglesia sino que además se pretende promover un mensaje de alegría y esperanza a toda la ciudad durante el tiempo de Adviento”.
RECORRIDO
El recorrido es el habitual. Comenzará en la Gruta de Lourdes, Magallanes 4051, desde allí se caminará hasta la parroquia San Antonio de Padua, en Elpidio González 203. Luego se dirigen a la parroquia Jesús Obrero, en Lisandro de la Torre 790, de ahí a la parroquia San José, en Matheu 3351 y la anteúltima parada -alrededor de las 19- será la Asunción de la Santísima Virgen en Santa Fe 2973, para llegar aproximadamente entre las 20 y las 20.30 a la Catedral, donde se celebrará la misa de clausura de Marcha en las escalinatas presidida por el padre obispo Gabriel.
TRANSMISIONES
Podrás seguir la transmisión por las radios FM 105.1 y Radio María 92.1 o bien por el FCBK de la diócesis @diocesis.mardelplata
